(Este es un extracto del satsang que Swamiyi dio en el Ashram en 1993, después de volver de Rameshwaram donde participó en una ceremonia fúnebre para una devota.)
Voy a hablar acerca del propósito de nuestra visita a Rameshwaram. Éste es un templo muy poderoso y hay muchas historias respecto a este antiguo templo. Llevaría mucho tiempo contaros todas estas historias; pero quisiera mencionar tan sólo una de ellas. Os contaré acerca de la conexión entre Rameshwaram y Sri Lanka. La conexión es que Ravana regía Sri Lanka y era un gran devoto de Shiva. A pesar de ser un gran devoto de Shiva, había llegado su momento de morir.
Ravana era un devoto de Shiva que había recibido beneficios de parte del Señor Shiva pero, sin embargo, surgió un problema entre él y Sitha. Ésta es una gran historia y también muy significativa. Fueron así las cosas que Ravana secuestró a Sitha y la llevó a Sri Lanka. Este incidente tuvo lugar a causa de la ira y la incomprensión. Llevó a Sitha a Sri Lanka y la mantuvo en un palacio que ahora se llama Sitha Eliya. Ravana no era una mala persona; él era un gran devoto de Shiva, era sincero, veraz y justo. Cayó víctima del apego de su hermana por Rama. Escuchó a su hermana, Surpanakai, y cometió este error. Para traer a Sitha de regreso a la India desde Sri Lanka, el Señor Rama primero fue a Rameshwaram, desde donde cruzó el océano hasta Sri Lanka. Devino una guerra en la que Rama mató a Ravana. En el momento en que Rama había herido fatalmente a Ravana, éste explicó a Rama sus verdaderas intenciones. Rama se dio cuenta entonces que no había falta en Ravana. Reconoció que Ravana era un gran devoto de Shiva que había recibido dones directamente del Señor Shiva y que no era correcto matarle. Debo decir algo aquí; por favor entended bien esto… debéis saber que si uno es un verdadero devoto del Señor, entonces ni aun los avataras le pueden lastimar; nadie puede causarle daño alguno. ¿Por qué? Porque uno tiene plena fe en lo Divino. Si tenéis fe en lo Divino, entonces incluso los avataras deben pedir perdón a lo Divino [si ellos tratan de lastimarte].
Así que fue por esta razón que, después de comprender su error, Rama creó los pozos [que hoy son parte del Templo Rameshwaram] y realizó allí una puya a Shiva. Él estaba pidiendo a Shiva que le perdonara su error. Para hacer esta puya, pidió a Hanuman que trajera un lingam de Kasi. Hanuman tardó en volver con el lingam y entonces Sitha creó un lingam de arena. Rama hizo una puya a este lingam y Lakshmana también ayudó. Debido a esta puya hecha allí por ellos tres, se dice que este lugar es más poderoso aun que Kasi. Así que, en realidad, Rama realizó una atma shanti puya en nombre de Ravana. En los Vedas se dice que quienquiera pida en este lugar que el alma de alguien alcance un estado de paz después de morir, así sucederá. Ésta es la grandeza de Rameshwaram. (…)
Ahora comprendéis que Rameshwaram ha sido un gran templo desde la época de Rama y Ravana. Es Rama que creó este templo. Él no era una persona común y corriente; era un avatar. Pensad, es un lugar donde un avatar mismo hizo una puya a Shiva. No sólo eso, Swami Vivekananda también visitó ese lugar y se bañó en todas estas aguas sagradas; los 63 Naianmars, los 18 Siddhas y muchos grandes seres también lo visitaron. Por consiguiente, sois todos muy privilegiados de visitar un lugar así. Cuando venís a la India, es bueno ir a rendir culto allí y recibir las bendiciones y la gracia de este santo lugar.