Festividades religiosas

Las semanas o días anteriores a Mahashivaratri son un momento perfecto para practicar la purificación de nuestros cuerpos y mentes, de modo que podamos ser más receptivos y, por tanto, experimentar más profundamente la elevación espiritual -la gracia del Señor …

Este mes celebramos Krishna Yaianti, el cumpleaños del Señor Krishna. Aquí hay una breve historia contada por Swamiyi sobre la relación entre el Señor Krishna, como el gurú, y su discípulo, Aryuna… “El Señor Krishna enseñó Sanatana Dharma a Aryuna …

Gurú Purnima es un día para recordar a los santos, sabios, avatares y maestros espirituales que nos guían por el camino espiritual. Es un día para pensar profundamente en nuestro Gurú y sus enseñanzas y decidir seguirlas. “Desde hoy, este …

(Fragmento de un satsang de Swamiyi) Vosotros habéis coleccionado un montón de apegos mundanos — lenta y gradualmente, tiradlos. Mucho césped está creciendo en el suelo de vuestro corazón. Limpiadlo poco a poco e intentad plantar árboles Katpaga. [Los árboles …

Del 2 al 4 de Marzo, se llevará a cabo un Chandi homam en el Ashram Sri Premananda. Un Chandi homam es un ritual de fuego sagrado para la Diosa Chandi.
Se lo considera como el homam supremo para Devi, la Madre Divina universal. Este Chandi homam se hará específicamente para beneficio de la Madre Tierra. Swamiyi dijo que la Madre Tierra está muy fuera de equilibrio ahora a causa del egoísmo de los seres humanos que han agotado los recursos de la Tierra para su propia ganancia personal. Haciendo este iagam, esperamos que se manifiesten en nosotros la sabiduría, la compasión, la valentía y el amor necesarios para cuidar de nuestro preciado y santo planeta de manera que podamos ayudar a restablecer el equilibrio y la armonía.

Como todos los años, y de manera grandiosa se celebrará en el Ashram Sri Premananda la Mahashivaratri del 2019. Al mismo tiempo, este año incluimos una convención y un ritual especial del fuego…

Durante este Navaratri os aconsejo que en el Ashram debéis andar descalzos. Esto es porque estamos haciendo las puyas a la Madre Tierra. Ésa es la razón por la que sembramos los nueve granos en el suelo. Los nueve granos se llaman ¬navadaniyam. Cada grano es una clase diferente de Shakti. Estas nueve shaktis (energías) están ahora dentro de los nueve kumbams que hemos puesto sobre la tierra bendita. Las energías de los ríos divinos están ciertamente en estos kumbams. Os daréis cuenta de esto en el último día del festival. Cuando hacéis los kumbams, yo les doy también una vibración espiritual…

“El Señor Buda dijo:
No me rindáis culto a mí—el mundo en mi interior os protegerá. Realizad la Verdad.”
– Swami Premananda
El día de luna llena de Mayo celebramos el nacimiento, la iluminación y el samadhi del Señor Buda. El príncipe Gotama, que llegó a ser el Buda, renunció a todo su inimaginable privilegio, riqueza y poder mundano para dedicarse totalmente al sendero espiritual. Él meditó con inmensa sinceridad y concentración durante siete años; al final de esa intensa sadhana, obtuvo la iluminación. Abandonó entonces el bosque y empezó a enseñar a otros cómo desarrollarse espiritualmente y alcanzar el mismo estado de beatitud que él había logrado.

Mahadeva (el Gran Dios), Paramatma (el Ser universal ilimitado), pura bienaventuranza, amor puro, el primer yogui, el primer gurú, Aquello que no es – Shiva es todos éstos, y ‘La Gran Noche de Shiva’, Mahashivaratri, es una de las observancias espirituales más importantes del hinduismo, una celebración que tiene lugar una vez al año en el 14º día del mes hindú Masi (en Febrero-Marzo), justo antes de la luna nueva. ¿Por qué en esta fecha y por qué es tan significativo? En este momento exactamente, las influencias planetarias o fuerzas de la Naturaleza son tales que nos ofrecen la oportunidad de hacer el mejor uso de nuestras energías naturales para fundirnos con lo Divino, con Shiva, y recibir su gracia.
Las Escrituras, y de hecho Swamiyi, alientan a los devotos a observar Mahashivaratri ayunando y permaneciendo despiertos toda la noche mientras mantenemos nuestros pensamientos de forma continua en el Señor Shiva, y nos dedicamos a diversas prácticas espirituales. En el Ashram, esas prácticas incluyen meditación, abhishekam, repetición de ‘Om Nama Shivaia’, cantar cantos devocionales, así como participar o presenciar obras de teatro devocionales, interpretaciones musicales y danzas.

En el Ashram Sri Premananda hay un bello templo de Shiva-Shakti que Swamiyi planeó hace mucho tiempo. En 1993 Swamiyi dijo: “Después de que este cuerpo muera y entre en mahasamadhi, la vibración divina de él ayudará al mundo durante los próximos 2.500 años.” Swamiyi empezó a construir el templo en 2008. Él dijo que imbuiría el lingam con un poder divino para que los problemas de todas las personas se resolvieran y que por consiguiente sería ‘Kurai Tirkum Shiva’ – el Señor Shiva que resuelve todos vuestros problemas.
En 2009, Swamiyi escribió una carta con consejos e instrucciones acerca del templo en la que decía: “He iniciado este templo para beneficio de todos en el mundo, para vuestros hijos, parientes, vecinos y para todas las almas que nacen en este mundo, para que les suceda lo bueno.” Dijo además: “Después de que el templo se haya construido, ya no necesitaremos hablar de su grandeza, porque todo aquél que vaya a sentarse allí la sentirá.”
- 1
- 2
- Siguiente »