Calendario

Explicación de los diferentes eventos

Pradosham

Pradosham, un auspicioso día dedicado al Señor Shiva, cae el 13º día de la quincena lunar, una vez durante la fase creciente de la luna y una vez durante la fase menguante. En este día se hace un abhishekam al toro sagrado del Señor Shiva, Nandi, seguido de un abhishekam nocturno a Premeshvarar, el Lingam del Samadhi de Swamiyi, en el templo Sri Premeshvarar.

Abhishekam a Swamiyi

Una vez al mes, en la noche del día de la estrella natal de Swamiyi, se hace un abhishekam a Su estatua de cinco metales en el templo.

Gurú Puya

Aunque Swamiyi dejó Su cuerpo el 21 de febrero 2011, este aniversario se observa en el día determinado por el calendario hindú tradicional, que elige el día del mes que tiene la misma constelación lunar que el 21 de Febrero 2011.

Anna Abhishekam

El Anna (comida) Abhishekam se hace para pedir a lo Divino que nos conceda tener siempre abundancia de comida y suficiente para dar a los pobres. Se ofrece arroz cocido cubriendo el Lingam, el cual se conoce como Anna Lingam. Después del abhishekam, se distribuye entre todos una comida gratuita que incluye el arroz ofrecido.

Día Premananda

Hace algunos años, Swamiyi llamó “Día Premananda” al 1º de Enero. Él sugirió que Sus devotos empiecen el Año Nuevo con una actividad de servicio. Deberíamos comenzar el año pensando en los demás y dando servicio. Empieza el año con Premananda, piensa en Premananda y da Prema y Ananda. Muchos devotos en todo el mundo responden a este llamado y pasan el Día Premananda haciendo algo por sus semejantes, por algún necesitado, etc.

Pongal

En el día Pongal, el Dios Sol, Suria, se le adora al alba cocinando al aire libre una gran olla de arroz de la última cosecha. Cuando el plato desborda, todos los presentes gritan “pongal-oh-pongal.” Al lugar donde se cocina se lo decora tradicionalmente con caña de azúcar, raíces de cúrcuma y coloridos dibujos con harina de arroz sobre el suelo (“colams”).

Cumpleaños de la madre de Swamiyi

Tradicionalmente, a la madre de un santo o una santa se la venera porque ha sido elegida por la Divinidad para ser la madre de un gran ser y por darle nacimiento. Desde su muerte, hemos estado conmemorando el cumpleaños de Ammama, al igual que el aniversario de su muerte, con una puya en su habitación y con una comida especial para los niños del Ashram.

Aniversario del Mahasamadhi de Swamiyi

El 21 de Febrero cada año, se respeta el Mahasamadhi de Swamiyi de manera sagrada – se recitan los 108 nombres de Swami Premananda en el Puya Hall y se hace un abhishekam a la estatua de Swamiyi.

Mahashivaratri

Mahashivaratri es la gran noche del Señor Shiva. A lo largo de la noche se hacen cuatro abhishekams a Sri Premeshvarar. Los devotos ayunan y permanecen despiertos toda la noche. Se repite el Panchakshara mantra Om Nama Shivaia durante 24 horas sin interrupción. Se dice que quienes pronuncian el nombre de Shiva durante Shivaratri, con perfecta devoción y concentración, son liberados de toda oscuridad y de la rueda de nacimiento y muerte.

Día Premananda de los padres

El día Premananda de los padres fue iniciado por Swamiyi como un día en el cual los niños de la escuela, los miembros de la juventud y otros devotos en todo el mundo visitan a sus mayores y padres o invitan a éstos para una actividad sorpresa especial.

Año Nuevo tamil

El calendario tamil empieza el 14 de Abril y el pueblo tamil celebra el Año Nuevo tamil como un día festivo. Ellos van a templos para recibir las bendiciones de Dios, los niños buscan las bendiciones de sus padres y los devotos obtienen las bendiciones de su Gurú. Visitan a sus familias y amigos y pasan el Día de Año Nuevo con felicidad. ¡Por cierto, en esta ocasión no va a faltar una comida especial!

Buda Púrnima/Wesak (luna llena)

Buda Púrnima celebra el nacimiento, la vida y la iluminación del Señor Buda. En el Ashram celebramos Wesak en torno al árbol Bodhi, el que creció de un trozo cortado del original árbol Bodhi de Bodhgaia bajo el cual se dice que el Señor Buda logró la iluminación hace más de 2.000 años. Se decora el árbol con lámparas y, mientras los devotos caminan alrededor del árbol y ofrecen agua, se cantan bhayans con mantras budistas. Posteriormente, muchos gustan de meditar en torno al árbol hasta tarde en la noche.

Gurú Púrnima (luna llena)

Gurú Púrnima es el día en el que se rinde culto al Sadgurú. El Sadgurú es aquél que guía al devoto por el sendero correcto a través de la turbulencia de la vida hasta los pies de Dios y que eleva su mente desde la conciencia de ego hasta la Conciencia Cósmica. En el Ashram, a Swamiyi se Le adora durante todo el día con cantos, mantras, meditación, servicio y abhishekams.

Krishna Yaianthi

Devoción o ‘bhakti’ es el único medio de llegar al Señor Krishna. Bhakti enciende el amor por el Señor. Cuando una persona dirige su amor hacia Krishna, se libera del cautiverio del mundo. En el Ashram, nosotros celebramos Krishna Yaianthi con un Mahabhishekam al Señor Krishna, con puyas especiales, Krishna bhayans y prasadam.

Ganesh Chaturthi

El Señor Ganesha es el dios con cabeza de elefante que se adora primero, antes de comenzar cualquier plegaria, y Sus nombres se repiten primero, antes de empezar cualquier trabajo. Él es el Señor que quita todos los obstáculos en el sendero del aspirante espiritual y que le concede éxito tanto mundano como espiritual. El Señor Ganesha es la personificación de la sabiduría y del conocimiento y por lo tanto es el más popular entre los niños que Le rezan para ser exitosos en sus estudios y exámenes. En este día, hacemos un Mahabhishekam al Señor Ganesha y Le ofrecemos una abundante variedad de deliciosos prasadams que a Él le encantan.

Navaratri

Navaratri es la festividad de diez días dedicada a la Madre Divina. A Devi, la madre universal, se La adora en sus formas de Durga, Lakshmi y Saraswati. Todos los días se Le hace una Durga puya y cada noche se Le hace un Amman abhishekam. En el noveno día se hace una aiuda puya. Los devotos y los niños caminan por el Ashram bendiciendo los edificios, las herramientas, los instrumentos y los vehículos. En el décimo día, se celebra la victoria de la luz divina sobre la ignorancia y la negatividad con un Mahabhishekam a Bhuvaneshwari.

Dipavali

Dipavali significa: ‘Hilera de luces.’ En este día, la gente celebra la victoria de las fuerzas de la luz sobre la oscuridad. Al baño en la madrugada de Dipavali se lo considera como un baño en el sagrado río Ganga mismo. Es una costumbre en la India que todos vistan ropa nueva en Dipavali. Siguiendo esta tradición, en el Ashram se donan y se reparten ropas entre los niños y también entre los obreros que trabajan en el Ashram. En Dipavali, la gente visita a sus parientes y amigos y lleva muchos dulces y regalos. Al atardecer, adentro y alrededor de las casas, se encienden pequeñas lámparas de aceite para simbolizar la luz victoriosa.

Skanda Shasti

Skanda shasti es la festividad de 6 días que celebra la gigantesca batalla entre las fuerzas negativas y las fuerzas de la luz y el dharma, éstas últimas representadas por el Señor Skanda y su Vel.

Cumpleaños de Swamiyi

Todos los años celebramos el cumpleaños de Swamiyi comenzando con un iagam en la madrugada. En este día especial se hace una pada puya a las padukas de Swamiyi y un abhishekam a la estatua de Swamiyi del templo. Tradicionalmente, en el cumpleaños de Swamiyi, a todos los niños, los devotos y la gente pobre se les ofrece una deliciosa comida como almuerzo.

Aniversario Ashram

El Ashram Sri Premananda fue inaugurado el 18 de Noviembre 1989, el día posterior al cumpleaños de Swamiyi, en presencia de muchos sadhus y otros invitados de todo Tamil Nadu. Nosotros celebramos este día como el Día del Fundador y la Escuela Premananda presenta un interesante programa con cantos, teatro, competiciones, etc. En la mañana se iza una bandera nueva frente al Puya Hall.

Ramzan

Ramzan señala el fin del período de ayuno de los musulmanes. Esta festividad es una ocasión para que nos familiaricemos más con la enseñanza del profeta Mahoma, cuya esencia es la unificación con Dios y la importancia de la caridad y la disciplina religiosa.

Kartikai dipam

La localmente famosa ‘Roca de Muruga’ está en la tierra de nuestro Ashram. Kartikai Dipam es la festividad que celebra la victoria de la luz sobre la oscuridad. Esto nos recuerda quemar nuestras impurezas en el fuego del conocimiento del Yo supremo. En el Ashram encendemos alrededor de 300 lámparas de aceite hechas de arcilla y las distribuimos a lo largo de los caminos y los edificios del Ashram. Luego, una procesión va hasta la Roca cantando bhayans y llevando un bol de fuego a la cima de la Roca. En este día, recordamos que debemos lograr la iluminación y ver la luz de luces en el corazón de todos los seres.

 

Navidad

Todos los años, el 25 de Diciembre, celebramos Navidad de manera muy festiva y apacible. Se prepara un árbol de Navidad bellamente decorado y se arma un pesebre en un entorno natural con hojas, ramitas, plantas y hermosas figuras de Jesús, María y José. Los niños interpretan la historia del nacimiento de Jesús y, como comunidad multinacional, cantamos villancicos de Navidad en diferentes idiomas y luego Papá Noel visita a los niños del Ashram y reparte bolsitas con pequeños regalos, dulces y fruta.

Sri Premananda Ashram © 2019. All Rights Reserved